miércoles 27 de septiembre de 2023

Tras las elecciones

“La joda conmigo se terminó, acá vamos a empezar a repartir un poco las riquezas”

El intendente electo, Walter Cortés, habló sobre cómo se prepara para recibir la Municipalidad.

viernes 08 de septiembre de 2023
“La joda conmigo se terminó, acá vamos a empezar a repartir un poco las riquezas”
Cortés se refirió a las problemáticas principales como el transporte, el basurero y la crisis habitacional. Fotos: Marcelo Martínez.
Cortés se refirió a las problemáticas principales como el transporte, el basurero y la crisis habitacional. Fotos: Marcelo Martínez.

A casi una semana de las elecciones municipales que lo llevaron a la intendencia, Walter Cortés comenzó a delinear cómo será su gestión, qué cosas piensa modificar y cuáles son los aspectos urgentes que pondrá como prioridad a la hora de asumir.

Si bien Cortés fue elegido como intendente con menos de 20 mil votos, el referente del gremio de los empleados de comercio, consideró que la gente “está buscando una salida, alguien que haga las cosas, que le lleve tranquilidad y bienestar”.

En relación a estos aspectos, el intendente electo se refirió a su trayectoria al frente del gremio durante años, en los que consiguió realizar “un trabajo social muy importante”, afirmó en diálogo con ANB y ejemplificó con la construcción del edificio gremial, la entrega de terrenos para sus afiliados, las obras de casas en distintas localidades para que usen los beneficiarios, entre otras.

De todas maneras, Cortés manifestó que si bien querían participar de las elecciones, “la idea era sumar más concejales”, sin tener las expectativas abocadas en que obtendrían la intendencia. “Nos enfrentamos a una gobernadora con el aparato armado. Ya tenés un piso con eso”, señaló y agregó que ganó “una minoría, un partido pequeño”.

Los ejes prioritarios una vez que asuma

El transporte, el acceso a la tierra y la vivienda, las calles, el basurero. Los temas que fueron eje durante la campaña de los 12 candidatos a intendente y en los que ahora, Cortés pone el foco en búsqueda de posibles soluciones.

“El Estado se ha ido haciendo cargo de cosas que no debería. Hoy el 70% del presupuesto de una empresa son subsidios y los subsidios son sospechosos”, dijo en relación a Mi Bus.

Para Cortés, “hay que darle la oportunidad a la gente de acá para que trabaje”, y sobre esto, se refirió a una plataforma tipo Uber, pero de origen local, reforzar las licencias de taxis y remises e incluso, hacer una línea diferencial con vehículos tipo trafic, sin descartar además, la idea de un tranvía, para lo cual mantendrá reuniones en los próximos días.

En lo que respecta a los terrenos, y tal como manifestó el domingo tras confirmar su victoria, Cortés se refirió a la posibilidad de adquirir mil terrenos para adjudicarlos rápidamente, aunque adelantó que la principal traba estará en el acceso a los servicios, para lo que espera poder construir un reservorio de agua en el cerro Otto y así proveer a los vecinos.

El intendente electo se refirió a sus principales proyectos una vez que asuma. Foto: Marcelo Martínez.

“Uno de los problemas en la municipalidad es que todo es muy burocrático. Las normas me van a frenar, pero vamos a intentarlo”, expresó en relación a los pasos a seguir para adjudicar los terrenos.

El domingo de las elecciones, al ser consultado sobre su relación con Alberto Weretilneck, respondió escuetamente que “yo soy del PUL y él es de JSRN”, aunque ahora expresó que mantuvo diálogo con el gobernador electo durante esta semana y que espera poder trabajar en conjunto.

“No es mala la relación con Weretilneck, no tengo diferencias por lineamientos políticos”, afirmó y agregó que “si me da el lugar para la basura y podemos hacer cosas juntos, por supuesto que es mejor. No estoy para enfrentar a nadie ni para enfrentar al pueblo”.

Sobre la representatividad de su gobierno, con un porcentaje bajo de votos del total del padrón, Cortés sostuvo que “estamos hablando con algunos partidos creo que el peronismo tiene que volver. Somos de esa línea. Nosotros tenemos que conversar con todos. Si la gente no fue a votar es porque está enojada”.

Cortés manifestó que durante esta semana recorrió algunas instalaciones municipales para mantener diálogo con los trabajadores y notó “desidia” en el estado general del recurso tanto humano como de insumos.

Cortés y la relación con los municipales

De trayectoria sindical, se refirió al SOYEM y su relación con el gremio que nuclea a los empleados municipales y vaticinó que “vamos a andar bien” aunque agregó que “con los que voy a andar mal es con los vagos, los ladrones y los ñoquis. El que trabaja se queda, el que no, se va”.

“Les vamos a dar la oportunidad de que trabajen, cambiaremos de roles o pensaremos otras estrategias, y si no que se busquen otra cosa. La Municipalidad no es una prestadora de empleo. Va a costar porque hay una desidia de muchos años…” adelantó, aunque se mostró confiado en que los trabajadores lo apoyarán.

Luego de las elecciones, Cortés dijo haber recibido un llamado del actual intendente Gustavo Gennuso, “me dijo que íbamos a hacer una transición ordenada. Pero vamos a ver qué deja, porque no me voy a comer el caramelo de que está todo bien”, sostuvo.

Cortés aseguró que todavía no tiene nombres definidos para su gabinete. Foto: Marcelo Martínez.

Si bien se nombró a Sergio Herrero como el futuro secretario de Turismo de su gestión, aseguró que no tiene nombres definidos para el armado de su gabinete.

De todas maneras, afirmó que “no voy a andar buscando a gente que no estuvo o me votó en contra. Armo con el chueco, feo, maloliente; con ese armo, porque me debe lealtad. ¿Para qué voy a llevar al más lindo si me odia? Hay mucha gente que me odia”.

“La democracia es esto, se van a tener que aguantar con la gente que tenga, pero hay que achicar secretarías, es muchísima plata que pone la gente para pagar todos los sueldos”, sostuvo con una carpeta con los nombres de los actuales funcionarios de Gennuso en mano.

Los sectores preocupados por su victoria

Esta semana he tenido más llamadas telefónicas que votos el domingo. Hay muchísimos que quieren ser amigos del campeón, tipos impensados”, remarcó Cortés y aseguró que no falta quienes quieran dirigir las acciones que deberá realizar como intendente. “Yo no tengo pelos en la lengua, se los aclaro enseguida”, enfatizó.

“Los que están más preocupados por mi victoria son los que hacen negocios por abajo, que no reparten las ganancias y viven miseriando a este pueblo, así que, que se sigan preocupando”, expresó y remarcó que él fue elegido por el sector trabajador de la ciudad.

En este sentido, remarcó que “la joda conmigo se terminó, acá vamos a empezar a repartir un poco las riquezas, porque hay mucha gente pobre y gente que trabaja incluso. Me van a tener que ayudar, y si no me ayudan bueno, veremos cómo vamos a argumentar las cosas para que derramen en la gente”.

Cortés, quien durante su trayectoria como secretario de la Asociación de Empleados de Comercio llevó adelante sendos reclamos, cortes de ruta y manifestaciones, en su mayoría para pedir aumentos salariales o reincorporación de trabajadores despedidos, sostuvo que “conmigo están muy preocupados; yo los entiendo, porque hay cosas que antes hacían y conmigo no las van a hacer”.

Además, agregó que “a mí no me enamora el Llao Llao, no me enamora el empresariado. Ya me han invitado a algunas comidas en Llao Llao y yo he dicho que como mejor en los barrios. Les vamos a prestar la atención que corresponden, pero no vamos a estar a los pies de ellos”

“Acá las castas funcionan muy bien para hacerle mal al intendente si no les da lo que ellos quieren. Y así estamos… con una ciudad partida”, manifestó.

Sobre las elecciones nacionales y su efecto en la ciudad, sostuvo que "nos toca una difícil, porque las propuestas de Milei o Bullrich, apuntan a achicar. Massa mas o menos mantiene el status, pero la gente no va a votar a alguien si no le arregla la situación del salario y la inflación".

De todas maneras, remarcó que desde el PUL "no tenemos un posicionamiento. Tenemos que encausar un proyecto y en ese proyecto todos los que acudan para que Bariloche pueda salir adelante, que se sumen. No me importa si son de derecha del centro o la izquierda".

“La gente no me conoce y muchos medios hacen que crean en una persona que no soy. Yo soy un laburante… creo que hay que hacer obras para que te vayan tomando en serio. No cuento con el changüí que tienen otros que, por ser profesionales, dicen ‘hay que esperarlo’. Yo soy el negro feo, de patas sucias y a mí no me van a esperar un minuto”, finalizó. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS