Elecciones
"El que trabaja se queda y el que no, se va a su casa"
Walter Cortés celebró la victoria con afiliados del gremio, militantes y vecinos y habló sobre cómo será su gobierno.

Desde el cierre de los comicios, los militantes fueron agrupándose en el pequeño búnker del Partido Unión y Libertad (PUL), que supo ser un bar, y con el paso de las horas, el grupo comenzó a hacerse más importante.
Cuando los números oficiales confirmaron que Walter Cortés llevaba la delantera en las elecciones, los militantes acentuaron los festejos en calle Onelli, donde con banderas, bombos y gritos, celebraron el triunfo del sindicalista.
Pasadas las 23 horas, Walter Cortés llegó al búnker donde fue recibido con euforia por sus correligionarios y mantuvo diálogo con los medios locales.
“La gente visualizó en mi la posibilidad de cambiar este Bariloche que está tan destruido”, consideró el hombre al ser consultado sobre su triunfo y remarcó que “falta capacidad, falta humildad, algunos viven haciendo monólogos, toman la política como una oportunidad económica, no es el caso mío. Yo vengo a la política a solucionarle los problemas a nuestra gente”.
“Nosotros nos salimos a darle nada a nadie, no pusimos carteles porque no nos alcanzaba, hicimos reuniones chicas y la gente nos votó”, remarcó Cortés en la fría noche que marcó su victoria.
El referente del gremio de comercio, además destacó lo que significó el triunfo para ellos, ya que “somos un partido chiquito, regional” en comparación de su principal contrincante, la gobernadora y ahora ex candidata, Arabela Carreras.
Cortés habló sobre las principales propuestas de su plataforma y sostuvo que “a partir de mañana vamos a empezar a trabajar con los terrenos para la gente, con la cantera y la planta de asfalto. Este verano, Bariloche tiene que empezar a hacer asfalto y hacer sus calles”.
“Tenemos que hacer un Bariloche distinto, si hay un dinero que quede acá”, señaló en relación al turismo y a la cantidad de visitantes que viene de afuera, “pero el dinero se lo quedan agencias de afuera que vieron la oportunidad”.
En este sentido, sostuvo que “No voy a permitir que entre nadie de afuera a buscarle el trabajo a los barilochenses” y para esto, adelantó que trabajará en conjunto con los empresarios para hacer un centro de formación para los jóvenes de la ciudad y de esta manera, haya mano de obra local.
Cortés adelantó que cuando asuma, lo hará en el sitio conocido como el ex DINARA, donde funciona la delegación Sur del municipio ya que “el intendente tiene que estar donde está la gente”, consideró y agregó que “el Centro Cívico quedará para recibir gente o como museo”.
Al ser consultado sobre su relación con Alberto Weretilneck, gobernador electo, fue tajante: “Yo soy del PUL y el es de Juntos Somos Río Negro”. En este sentido, además indicó que, de los candidatos, sólo lo llamó Carlos Aristegui para felicitarlo por su victoria.
El intendente electo sostuvo que, a la hora de armar su gabinete, “la idea es ser amplio, tener gente de otros espacios” aunque adelantó que “no voy a llevar un super gabinete porque voy a usar la misma planta que hay en la municipalidad. El que trabaja se queda y el que no trabaja se va a ir a su casa”.
Los festejos continuaron en el búnker ya con la calle Onelli cortada al tránsito por la presencia misma de los militantes y afiliados del gremio AEC mientras que a pocas cuadras, en el espacio donde Carreras aguardaba los resultados, el gimnasio Las Quintas ya quedaba vacío. (ANB)