miércoles 27 de septiembre de 2023

Bariloche elige

Con una participación cercana al 60%, cerraron los comicios en Bariloche

Las elecciones para intendente se realizaron con normalidad a pesar de algunos inconvenientes.

domingo 03 de septiembre de 2023
Con una participación cercana al 60%, cerraron los comicios en Bariloche
La boleta única simplifica el recuento de votos a la hora el escrutinio final. Fotos: Marcelo Martínez.
La boleta única simplifica el recuento de votos a la hora el escrutinio final. Fotos: Marcelo Martínez.

Pasó un nuevo domingo eleccionario en Bariloche, esta vez, para elegir al próximo intendente de la ciudad. Con una participación del 60% del padrón electoral, a las 18 horas se cerraron los comicios y comenzó el recuento de votos.

El desarrollo de las elecciones transcurrió con normalidad durante la jornada, aunque el error de impresión en los troqueles fue el hecho más trascendente del día, con algunas críticas hacia la Junta Electoral Municipal (JEM).

Hacia el mediodía de un domingo soleado pero frío, la participación del padrón electoral rondó el 40%, aunque en horas de la tarde se notó una mayor concurrencia en algunas de las 46 escuelas habilitadas para votar.

Las elecciones transcurrieron con normalidad aunque resaltó el error del troquel. Foto: Marcelo Martínez.

“El número varía de acuerdo a las escuelas, pero venimos bien en líneas generales”, indicó a ANB el presidente de la Junta Electoral, Ernesto Vicens.

Según los datos emitidos por el organismo, el padrón electoral de la ciudad es de 108.092 personas, entre ellos, 1651 extranjeros que realizaron el trámite necesario para emitir su voto en la ciudad.

Durante la mañana, hubo algunas ausencias de autoridades de mesa en distintas escuelas, lo que generó demoras e implicó para algunas personas que habían concurrido a votar, tener que quedarse a cumplir el rol imprevistamente.

A las 18 horas cerraron los comicios y comenzó el recuento de votos. Foto: Marcelo Martínez.

El voto con la boleta única supone una mayor rapidez dentro del cuarto oscuro, ya que no hubo corte de boleta si no que simplemente, se debía señalar con una lapicera, los casilleros que se quería votar.

Desde la JEM también expresaron que la boleta única agiliza el recuento de votos una vez cerrados los comicios, ya que simplifica la lectura de cada sufragio.

El centro de cómputos oficial estará situado en la sala de sesiones del Concejo Municipal, donde funcionó durante los últimos días la Junta Electoral Municipal.

Además, cada candidato esperará los resultados en sus respectivos búnkeres, con recuentos particulares de acuerdo a los fiscales con los que contaba cada agrupación en las distintas escuelas. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS