Decisión
Angélica Paine fue absuelta por el Superior Tribunal de Justicia
La mujer fue condenada por el crimen de Micaela Bravo, pero la sentencia fue anulada y ahora, el máximo tribunal confirmó su absolución.

Angélica Paine fue absuelta por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) luego de las idas y vueltas que hubo con la condena de 12 años de prisión que había sido decidida por el tribunal del juicio que tuvo lugar el año pasado.
A fines de febrero, se conoció la decisión unánime del Tribunal de Impugnación (TI), de anular la condena a Angélica Paine y realizar un nuevo juicio. Para el TI no hubo pruebas directas que la incriminen e incluso, indicaron que la sentencia inicial se basó en rumores y pruebas indirectas, además de estereotipos.
Pero luego de esto, la Fiscalía presentó un recurso para que sea el STJ que revise la decisión y la decisión del máximo tribunal, fue absolver a Paine e incluso, revocar la orden de realizar un nuevo juicio que había dictado el Tribunal de Impugnación.
El STJ aseguró que, si la argumentación del TI iba inequívocamente en dirección a la absolución de la acusada, la decisión de hacer un nuevo juicio implicaba una dilación innecesaria.
El máximo Tribunal luego expresó que “el resguardo de la garantía constitucional obliga a evitar las retrocesiones inútiles, pues –en la medida en que sea posible– no debe prolongarse la situación de incertidumbre que todo proceso penal abierto conlleva”.
En este orden, “el TI ha incurrido en una contradicción o error de actividad al exponer una motivación como la anterior y no absolver en consecuencia”. En efecto, “la decisión correcta era el dictado de una absolución y, al no hacerlo, continuó dilatando una situación de indefinición de la suerte de la señora Paine, contraria al derecho de defensa y al debido proceso”.
Micaela desapareció el 23 de marzo de 2016. La última vez que la vieron con vida fue ese mediodía cuando fue a dejar a su sobrina al jardín de infantes Nuevo Mundo del barrio El Frutillar. Tenía 28 años y tenía tres hijos con su ex esposo, Patricio Vargas.
Pasó casi dos semanas desaparecida hasta que finalmente, encontraron su cuerpo desmembrado y en estado de descomposición, en un descampado sobre la avenida Juan Marcos Herman cerca del hipermercado Diarco el 6 de abril.
Durante los días que la joven estuvo desaparecida se barajaron diferentes hipótesis e incluso se vinculó al caso con el homicidio de Lucas Muñoz, pero finalmente, tras recopilar numerosas pruebas, en 2019 la fiscal Betiana Cendón solicitó imputar a Angélica Paine, madre de Juan Carlos Colipi, con quien la víctima tenía una relación.
En agosto de 2022, se conoció la decisión del Tribunal compuesto por Marcos Burgos, Sergio Pichetto y Víctor Gangarrosa de declarar culpable a Angélica Paine por el crimen de la joven madre de 3 hijos.
Al tiempo, la defensa de Paine, representada por Marcos Cicciarello, solicitó la impugnación por considerar que no había elementos suficientes para culparla.
Finalmente, para el Tribunal de Impugnación, hubo “ausencia de perspectiva de género” en la condena, al plantear que la acusada es “impulsiva, rencorosa, vengativa y violenta, y que es una persona decidida a concretar lo que se propone”. (ANB)