miércoles 6 de diciembre de 2023

Legislatura

Trabajan para agilizar el Sistema Procesal Penal

En un diálogo interinstitucional, se abordaron propuestas para acelerar investigaciones de delitos y optimizar la eficiencia del sistema legal.

miércoles 30 de agosto de 2023
Trabajan para agilizar el Sistema Procesal Penal
Se resaltó la importancia de abordar las necesidades de la sociedad. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.
Se resaltó la importancia de abordar las necesidades de la sociedad. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

Dando continuidad a los esfuerzos por optimizar el funcionamiento del sistema legal, se llevó a cabo en el día de hoy una reunión donde se congregaron representantes de los tres poderes del Estado, así como también miembros destacados de los colegios de abogados, con el propósito de abordar aspectos cruciales en relación con el nuevo Sistema Procesal Penal que se encuentra en proceso de implementación.

El principal objetivo de esta reunión fue la deliberación de estrategias y acciones concretas, destinadas a la agilización y mejora del sistema judicial. Uno de los enfoques centrales fue la búsqueda de soluciones para acelerar y dar mayor dinamismo a la investigación de delitos en el marco de este nuevo sistema.

Desde el ámbito legislativo, tuvieron presencia y participación los siguientes legisladores: Lucas Pica, quien preside la comisión, Facundo López, Luis Albrieu, Nicolás Rochas, Gabriel Belloso y Marcelo Szczygol. A su vez, se sumaron a la discusión las legisladoras Marcela Ávila, Silvia Morales y María Inés Grandoso.

Las autoridades más destacadas del Poder Judicial también compartieron sus perspectivas en esta reunión. Liliana Piccinini, máxima autoridad del Superior Tribunal de Justicia, y Jorge Crespo, líder del Ministerio Público Fiscal, expusieron sus ideas y enfoques respecto al sistema penal en implementación.

Por parte del Poder Ejecutivo, se contó con la presencia del secretario de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos, quien aportó la perspectiva y enfoque del ejecutivo en este proceso de transformación legal.

Este encuentro también fue enriquecido con la participación activa de los colegios de abogados de Viedma, General Roca y Alto Valle Oeste, cuyos aportes resultaron fundamentales para el análisis integral de las medidas propuestas.

Al concluir la reunión, el legislador a cargo de la comisión, Lucas Pica, compartió sus impresiones. Destacó que esta reunión fue de gran productividad y que se avanzó significativamente. Uno de los puntos en común fue la necesidad de una revisión integral del Código Procesal Penal actual, en función de los cinco años de su implementación, y la posible necesidad de ajustes para una mayor efectividad.

En este sentido, Pica hizo hincapié en la importancia de atender a las demandas de la sociedad y, en consecuencia, anunció la intención de agilizar los procedimientos y mejorar los textos pertinentes. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias