Señales
¿Qué se debe hacer cuando se enciende la luz Check Engine?
Entender el propósito de esta señal puede ayudarnos a prevenir eventuales daños.

Por Néstor Vidal*
Si conduciendo de pronto se enciende una luz roja en el tablero que dice el “Check Engine" tal vez lo primero que nos viene a la mente es emergencia, algo se va a dañar.
Pero no hay por qué entrar en pánico, entender el propósito de esta señal y saber qué acciones tomar puede ayudarnos a prevenir eventuales daños.
Todos los autos modernos de hoy funcionan con mucha electrónica, por ello tienen una centralita electrónica que controla todo el funcionamiento del motor, ésta a su vez envía señales sobre su desempeño y rendimiento de cada uno de los sensores, si alguno de ellos dejara de funcionar o está trabajando fuera de su rango programado por el fabricante y la computadora no lo puede corregir de forma automática el error, entonces se enciende la luz del “Check Engine” .
Por ello, existen distintas razones preventivas programado por el fabricante, algunas sin importancia y otras graves que pueden hacer que se encienda la señal.
Por ejemplo, si falla el sensor de oxígeno o algunas disfunciones del sistema de regularización de gases, entre la mezcla de aire y gasolina, si existen bujías dañadas o en mal estado los sensores de temperatura, o algún tipo de daños o eventuales obstrucciones en los Inyectores. Estos son algunos de los problemas programados del “Check Engine”
Los mismos se deben monitorear por un técnico especializado, el que podrá detectar la falla, conectando el escáner a la computadora del auto, haciendo asi un diagnóstico completo y acertado del problema.
¿Qué se debe hacer cuando se enciende la señal de Check Engine?
Dependiendo de cómo se comporte el vigía de luz, si se enciende por un rato y luego se apaga, este puede ser un problema temporal.
Si la Luz del Sistema permanece encendida, preocúpese o dele importancia a la mima. Ya que el problema o la falla no sea tan grave, pero de cualquier forma afectará negativamente el rendimiento del motor. Pudiendo producir de esta manera que las emisiones de los escapes no sea la correcta.
Ante esta situación debe actuar de inmediato, llevando el automóvil a un taller, lo más pronto que le sea posible, donde un técnico especializado identifique la falla de la luz indicadora. Mientras que, si ésta se apaga de forma intermitente, es señal que le indica que el problema es serio. Por lo que se sugiere que apague el motor y lleve el vehículo al taller mecánico en grúa.
*“Centro de Investigación Forense y Tecnología del Tránsito”