lunes 17 de junio de 2024

Preocupación por extracción de ripio en el Pichi Leufu

La legisladora Magdalena Odarda (CC ARI) elevó un pedido de informes a la Secretaría de Medio Ambiente solicitando "respuestas respecto a la extracción de ripio que se estaría haciendo en el lecho del rio Pichi Leufu, cercano a la ciudad de Bariloche".

domingo 24 de noviembre de 2013
Preocupación por extracción de ripio en el Pichi Leufu
Río Pichi Leufu, en PIlcaniyeu
Río Pichi Leufu, en PIlcaniyeu

El Bloque de la Coalición Cívica-ARI realizó un pedido de informes en el marco del derecho al "libre acceso a las fuentes públicas de información", con destino a la secretaria de Medio Ambiente, Laura Juárez.

Odarda precisó que "Esta solicitud tiene su origen en una denuncia que me han hecho llegar vecinos y organizaciones de Bariloche y lugares cercanos, ante la evidencia de movimientos de máquinas retroexcavadoras -de la empresa Chediac- que están trabajando dentro del curso de agua, extrayendo gran cantidad de ripio. Además, me han informado que esta actividad puede verse por la noche desde el puente que existe sobre la ruta 23, ya que dichas máquinas trabajan bajo la luz de potentes reflectores".

En un comunicado de prensa, la parlamentaria explicó que el Pichi Leufu "es un típico río de estepa de pequeño tamaño, con una importante diversidad biológica que se extiende a lo largo de unos 70 km aproximadamente, donde la pesca de salmónidos es un atractivo de turistas y pobladores locales. La extracción de material remueve el lecho del rio, y en primer término se pierden sedimentos que son fundamentales biológicamente, además que se modifica el curso de agua".

Por ello, la legisladora solicitó a Laura Juárez que "dé respuestas en forma urgente si tiene conocimiento del trabajo que están haciendo las máquinas retroexcavadoras dentro del lecho del rio Pichi Leufu como así también, si se tiene conocimiento del nombre y apellido de la o las personas y/o razón social de las empresas que han solicitado la extracción de ripio del lecho de ese río".

Asimismo, Odarda requirió que "indique si la persona o empresa en cuestión tiene autorización ambiental para operar sobre el lecho del río y cuál es el destino del material extraído", al mismo tiempo que pidió de explicaciones acerca de "si estas actividades han sido autorizadas por la Secretaría a su cargo; si se cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental y con una resolución ambiental remitiendo copia de estas actuaciones".

Te puede interesar
Últimas noticias