Cuenta regresiva
Por el momento, Javier Milei no se reunirá con el actual Presidente para comenzar la transición
Si bien, esta mañana, había trascendido que Alberto Fernández recibiría al presidente electo para comenzar con el traspaso de gobierno, por estas horas, desde la Libertad Avanza salieron a desmentir los dichos.

"Haste el 10 de diciembre el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Sergio Massa son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", afirmaron desde la nueva cuenta de Twitter creada en estas últimas horas nombrada Oficina del Presidente Javier Milei (OPEArg).
En este sentido, si bien esta mañana en declaraciones radiales, el presidente electo Javier Milei afirmó que Alberto Fernández llamó para felicitarlo y convocarlo a comenzar con las reuniones para llevar a cabo una transición de gobierno de manera ordenada y minimizar el impacto en la población, por estas horas, desde el bloque de la Libertad Avanza salieron a desmentir los dichos.
"Queremos informar que, hasta este momento, no hay ninguna reunión prevista entre el actual Presidente Alberto Fernández y el Presidente electo Javier Milei", sostuvieron en el final del comunicado.
Caber recordar que este domingo, luego de aceptar su derrota, el Ministro de Economía, Sergio Massa afirmó que pediría licencia hasta el 9 de diciembre. Al respecto, Milei consideró consideró que sería “una irresponsabilidad enorme frente a la delicada situación macroeconómica borrarse. Debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda. No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”.
Sin embargo, con el correr de las horas, transcendió que, por el momento, Sergio Massa continuará en su cargo llamó a su equipo a concretar una reunión, también para este lunes, con el objetivo de definir los pasos a seguir vinculados a la agenda y a la transición económica.
De concretarse la supuesta licencia que se tomaría el actual ministro, el traspaso quedaría a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Javier Milei aseguró que al momento de asumir, el próximo 10 de diciembre, presentará un diagnóstico certero sobre la situación del país: “Vamos a ser muy explícitos respecto de lo que es la herencia; les vamos a contar a los argentinos con lujo de detalles el desastre que deja plantado este Gobierno que, encima, ni siquiera da la cara de hacerse cargo por los daños causados”.
El nuevo Presidente recibirá un país en emergencia ante una inflación anual de 142,7%, pobreza por encima del 40%, un producto bruto interno 2,2% menor al de 2019, reservas del Banco Central negativas y balanza comercial deficitaria.
Además, en los últimos cuatro años, la cotización del dólar oficial pasó de $60 a 369,50. Y la cotización libre cerró el viernes a $950 en un mercado prácticamente sin operaciones por los controles impulsados desde el gobierno.
El candidato de La Libertad Avanza fue electo este domingo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69 por ciento de los votos (14.476.462 sufragios) contra el 44,30 por ciento obtenido por el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa (11.516.142 votos).