martes 30 de mayo de 2023

Elecciones 2023

Privatizaciones, dolarización, eliminación de la ESI, algunas de las propuestas de Milei

El actual diputado nacional presentó ante la Justicia su plataforma electoral, con más de 60 propuestas.

miércoles 17 de mayo de 2023
Privatizaciones, dolarización, eliminación de la ESI, algunas de las propuestas de Milei
También propone la libre tenencia de armas. Foto: archivo.
También propone la libre tenencia de armas. Foto: archivo.

El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su plataforma electoral ante la Justicia, para solicitar el reconocimiento de la personalidad jurídica para presentarse a las próximas elecciones nacionales.

En sus postulados, que tratan más de 60 puntos, el diputado nacional propone dolarizar la economía, además de proponer reformas en las áreas educativas, sanitarias, seguridad y laboral.

La plataforma electoral del dirigente libertario destaca, por ejemplo, que la ESI (Educación Sexual Integral) de las escuelas no debe ser obligatoria, para que la instrucción quede en manos de las familias.

Además, estableció que defenderán "al niño desde su concepción", en línea con lo que propuso su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre derogar la ley de aborto legal.

Entre las propuestas de La Libertad Avanza también aparecen con gran importancia una serie de privatizaciones, que comenzarán por el sistema de jubilaciones y pensiones, para avanzar luego en la salud y la educación.

La economía que plantea Milei, además de la dolarización, contiene la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

También establece la eliminación de las retenciones a la exportación y los derechos de importación.

Al igual que otros sectores de la oposición, Libertad Avanza propone una reforma laboral destinada a disminuir las cargas patronales e imponer un "sistema de seguro de desempleo" que reemplace a las indemnizaciones por despidos sin causa, al tiempo que busca desterrar los planes sociales.

En cuanto a las armas, propone desregular el marco normativo y facilitar la libre portación. En cuanto a la seguridad, también impulsa la construcción de cárceles con sistemas de gestión público-privada; “la militarización de los institutos” y la unificación del sistema militar de Defensa Nacional y la Seguridad interior, la reducción de la edad de imputabilidad de los menores y “tolerancia cero contra la delincuencia”, que implique “eliminar de la legislación penal cláusulas garantistas”.

Además, impulsa ciertas restricciones a los extranjeros, como el pago de las residencias, la prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y la deportación inmediata para delincuentes que no sean argentinos.

La plataforma asegura que también habrá una eliminación progresiva de los planes sociales, se eliminará la coparticipación, se promoverá una "competencia de monedas que permitan a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente o la dolarización de la economía".

Asimismo, propone unificar el tipo de cambio, "liberar inmediatamente todos los cepos cambiarios" y eliminar las retenciones a exportaciones y a derechos de importación.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS